¿Quién es Banda Cuisillos?

Biografía, historia, vida y legado musical de Banda Cuisillos

Banda Cuisillos
Escuchar la biografía
26

Biografía de Banda Cuisillos


Banda Cuisillos es una agrupación mexicana de música regional. Se fundó en 1987, en Jalisco, México. Su fundador es Arturo Macías. Ganaron su primer Grammy Latino, en la categoría de Mejor Álbum De Música Banda y, también han recibido nominaciones en dicho reparto.

Asimismo, han adquirido popularidad con sencillos como "Mil heridas", "A veces lloro", "No se lo digas a ella" y "Vanidosa", por solo nombrar algunos de ellos.

Significado del nombre


El nombre "Cuisillos" fue adoptado como un homenaje a su lugar de origen, cuyo significado tiene raíces prehispánicas, interpretándose como "lugar de pequeñas pirámides sagradas", (derivado de la palabra maya "Ku" que significa "sagrado" y "cillos" como diminutivo de pirámides).

Inicios de Banda Cuisillos en la Música


Los inicios de Banda Cuisillos fueron humildes. Sus primeras presentaciones se llevaron a cabo en su pueblo de Cuisillos, ubicado en Jalisco, México y comunidades cercanas, amenizando desfiles, fiestas patronales y eventos religiosos. Con esfuerzo y dedicación, los jóvenes integrantes lograron reunir fondos para adquirir sus propios instrumentos. Inicialmente, el nombre de la banda fue Banda Cuisillos Musical de Arturo Macías.

Género musical


Banda Cuisillos interpreta ranchera, regional mexicana y banda. Aborda romanticismo al interpretar cumbias y un sonido de banda tradicional con toques vanguardistas. Su música abarca diversos géneros dentro del regional mexicano, pero siempre manteniendo la esencia de la banda sinaloense.

Los integrantes visten trajes elaborados que evocan a guerreros prehispánicos, con penachos de plumas y maquillajes tribales, creando una imagen única e impactante en sus presentaciones.

Trayectoria y Legado


A lo largo de sus años de carrera que consta de más de tres décadas, Banda Cuisillos ha cosechado numerosos éxitos y reconocimientos, incluyendo Discos de Oro por sus altas ventas y Premios Furia Musical. Se han consolidado como una de las bandas más importantes y tradicionales de México.

Son otros de sus éxitos, los que se nombran a continuación: "Mil heridas", "A veces lloro", "Ya no me mires así" y "Ya no te cuadra", acumulando millones de reproducciones en las plataformas digitales como YouTube.

Banda Cuisillos ha construido una extensa discografía a lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria. Su música ha evolucionado, pero siempre manteniendo su esencia dentro del género de la banda sinaloense con ese toque romántico que los caracteriza.

Entre 1990 y 2001, lanzó los discos "Tengo mi novia en Cuisillos", "El perro aguayo", "Déjate llevar" y "Déjate llevar". Con "Tengo mi novia en Cuisillos", sentaron las bases de su sonido. Posteriormente, salieron "A veces lloro", "Hasta la eternidad", "Despertando una leyenda" y "Puras rancheras".

A partir de 2002, Banda Cuisillos sacó a la luz las producciones discográficas, "No voy a llorar", "El perro aguayo", "Nuevos horizontes" y "Corazón". Seguidamente de "Más allá de la nada", "El concierto del amor", "Rancherísimo" y "Vive y déjame vivir", esta última de 2008.

En 2010, estrenó el álbum "Caricias compradas", con el que recibieron una nominación al Premio Grammy, en la categoría de Mejor Álbum de Banda. Dos años más tarde, lanzó "Fin y principio de una era", una producción que les valió una nominación al Latin Grammy.

Después de 2014, Banda Cuisillos siguió en las producciones discográficas "Siempre amor", "Siempre románticos", "Mexicanísimo" y "Desde el Auditorio Telmex", grabado en 2022.

Un año más tarde, sacó a la luz "Porque te vas". Sus álbumes suelen incluir una mezcla de canciones románticas, cumbias bailables y rancheras, mostrando la diversidad de su repertorio. Sin embargo, a través de los años, su repertorio mantienen la instrumentación clásica de la banda sinaloense, pero con arreglos que buscan un sonido actual y atractivo para el público.

En 2024, Banda Cuisillos trabajó en los sencillos, titulados "Aunque me digas Adiós", "Consejos para olvidarme", "Confirmo" y "El monstruo de la laguna". Asimismo, lanzó "Cumbia de sal y azúcar", "Momentos buenos", "No llega el olvido" y "Tonta".

Al año siguiente, sacó a la luz la canción "El 7 crudas". Según la crítica especializada, es una de las bandas más queridas del género regional mexicano, con un Grammy Latino y varias nominaciones que respaldan su calidad musical.

Integrantes


Héctor Jonathan Macías Juárez “Venado Blanco”,
Jorge Sergio Ortiz Pérez “Pájaro Loco”,
Hipólito Damian Torres “Lobo Gris”,
Mario Alberto Torres González “Tigre Rayado”,
José Bardo Torres Rubalcaba “Cara Pálida”,
Aarón Ayala Guillén “Búfalo Gris”,
Lázaro Dávalos Morales “Espíritu del Sol” – guitarras, acordeón,
Norberto Romero Camacho “Ruido de Volcán”,
Raúl Santana Gallardo “Rugido de Jaguar” – tuba,
Jesús Hecdar González Rosales “Oso Feroz”,
Mario Romero Camacho “Colmillo Blanco”,
Rubén Torres González “Ojo de Tigre”,
Ángel Macías Maldonado “Ángel Apache”,
José de Jesús Rosales “Halcón Dorado”,
José Guadalupe Castro Beas “Lobo Azul”,
José Juan Maldonado Aranda “Aguila Real”,
Julián Gallo García “Pluma Roja”,
Humberto Ayala Guillén “Zorro Plateado”,
Julio Covarrubias Méndez “Corazón Valiente” – vocalista,
Iván Díaz – vocalista,
Juan Francisco González “Pequeño León” – trompeta.

Banda Cuisillos ha dejado un legado importante en la música de banda, no solo por su extenso repertorio de éxitos, sino también por su originalidad y su capacidad de evolucionar, además de adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su identidad. Su música sigue siendo popular entre el público de todas las edades, y su imagen los ha convertido en un referente dentro del género regional mexicano.

Datos de Banda Cuisillos

  • Integrantes: Héctor Jonathan Macías Juárez “Venado Blanco”,
    Jorge Sergio Ortiz Pérez “Pájaro Loco”,
    Hipólito Damian Torres “Lobo Gris”,
    Mario Alberto Torres González “Tigre Rayado”,
    José Bardo Torres Rubalcaba “Cara Pálida”,
    Aarón Ayala Guillén “Búfalo Gris”,
    Lázaro Dávalos Morales “Espíritu del Sol” – guitarras, acordeón,
    Norberto Romero Camacho “Ruido de Volcán”,
    Raúl Santana Gallardo “Rugido de Jaguar” – tuba,
    Jesús Hecdar González Rosales “Oso Feroz”,
    Mario Romero Camacho “Colmillo Blanco”,
    Rubén Torres González “Ojo de Tigre”,
    Ángel Macías Maldonado “Ángel Apache”,
    José de Jesús Rosales “Halcón Dorado”,
    José Guadalupe Castro Beas “Lobo Azul”,
    José Juan Maldonado Aranda “Aguila Real”,
    Julián Gallo García “Pluma Roja”,
    Humberto Ayala Guillén “Zorro Plateado”,
    Julio Covarrubias Méndez “Corazón Valiente” – vocalista,
    Iván Díaz – vocalista,
    Juan Francisco González “Pequeño León” – trompeta
  • Nombre Artístico: Banda Cuisillos
  • Donde Se Fundó: Jalisco, México
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Ranchera, regional mexicana, banda
  • Actividad: 1987 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarras, acordeón, tuba, trompeta
  • Ocupación: Cantantes, compositores
  • Disquera(s): Musart, Fonovisa, RB Music
  • Página Oficial: www.cuisillos.com