Biografía de Boyz II Men
Boyz II Men es un grupo estadounidense de música, conocido internacionalmente por su estilo distintivo y su impacto en el género del R&B. La banda fue fundada en la ciudad de Filadelfia, en el estado de Pensilvania, en el año 1985. Originalmente, se formó como un quinteto, agrupando a cinco talentosos músicos que compartían la pasión por la música y el canto. Sin embargo, fue en la década de los 90 cuando alcanzaron su mayor popularidad y reconocimiento, convirtiéndose en un cuarteto conformado por Wanya Morris, Michael McCary, Shawn Stockman y Nathan Morris. Durante ese período, firmaron con la reconocida disquera Motown Records, que los catapultó a la fama internacional y consolidó su lugar en la historia del R&B.
En términos de ventas y éxito comercial, Boyz II Men se ha destacado como uno de los grupos más exitosos en la historia del género. A lo largo de su carrera, han vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo, lo que refleja el alcance y la influencia que han tenido en diferentes generaciones de oyentes. Su talento y su capacidad para crear baladas emotivas y armonías complejas les han permitido mantenerse en la cima del éxito durante décadas, siendo considerados pioneros y referentes en la música popular. La calidad de sus interpretaciones y su estilo característico continúan siendo admirados por fans y críticos por igual.
A lo largo de los años, el grupo ha enfrentado también algunos desafíos. En 2003, Michael McCary, uno de los miembros fundadores, decidió abandonar la agrupación debido a problemas de salud relacionados con dolores crónicos de espalda, que más tarde se supo que estaban asociados con la esclerosis múltiple. Este acontecimiento marcó un cambio importante en la formación del grupo. Desde entonces, Wanya Morris, Shawn Stockman y Nathan Morris han continuado trabajando juntos como un trío, manteniendo vivo el legado de Boyz II Men y siguiendo presentándose en distintos escenarios y produciendo nueva música.
Significado del nombre
El nombre de la banda "Boyz II Men" tiene un significado especial. Se inspira en la expresión en inglés "Boys to Men," que en español significa "Chicos a Hombres" o "De niños a hombres." La intención detrás del nombre es reflejar el crecimiento, madurez y evolución de los miembros del grupo, así como su transición de jóvenes artistas a adultos maduros, tanto en su carrera musical como en su vida personal. La elección del estilo de escritura con "Boyz" en lugar de "Boys" le da un toque distintivo y moderno al nombre.
Inicios de Boyz II Men en la Música
Boyz II Men fue fundado en el año 1985 en el Instituto de las Artes Creativas y Artísticas de Filadelfia, en Pensilvania. En sus inicios, los amigos Nathan Morris y Marc Nelson compartían su pasión por la música y habían participado juntos en varios grupos de R&B, sin lograr alcanzar un éxito significativo. Estos primeros esfuerzos estuvieron marcados por fracasos que no lograron consolidar su presencia en la escena musical. Sin embargo, con la incorporación de los talentosos tenores Wanya Morris y Shawn Stockman, junto al bajista Michael McCary, comenzaron a actuar como un cuarteto bajo el nombre de
"Unique Attraction". Este grupo emergente empezó a captar la atención en su entorno local, mostrando un potencial que más tarde sería decisivo para su éxito.
Los miembros de Unique Attraction tenían como principales ídolos a New Edition, uno de los grupos de R&B más populares y influyentes de los años 80. La admiración por su estilo armonioso, sus coreografías y su presencia en el escenario inspiró profundamente a los jóvenes músicos, quienes vieron en ellos un modelo a seguir. La influencia de New Edition fue tan significativa que decidieron renombrar su grupo, adoptando el nombre de Boyz II Men, inspirado en una de las canciones del propio grupo de referencia. Este cambio de nombre marcó un punto de inflexión, ya que representaba no solo una renovación en su identidad musical, sino también un compromiso con el estilo y las armonías que admiraban.
Un momento crucial en la historia de Boyz II Men ocurrió en 1989, cuando, tras un concierto de Bell Biv DeVoe, los integrantes del grupo se encontraban detrás del escenario. En ese momento, realizaron una interpretación a capela del tema
"Can You Stand the Rain" de New Edition para Michael Bivins, líder de ambas agrupaciones. La actuación sorprendió a Bivins, quien quedó impresionado por la calidad vocal y la cohesión del cuarteto. Este encuentro fue un catalizador que desencadenó los planes de Bivins para firmar a Boyz II Men con Motown Records, lo que representaba una oportunidad de gran trascendencia para su carrera. Sin embargo, antes de que pudieran comenzar a grabar su primer material, Marc Nelson decidió abandonar el grupo debido a conflictos personales, lo que redujo la formación a un cuarteto.
Género musical
Boyz II Men es un grupo musical estadounidense que se caracteriza principalmente por su estilo dentro del género del R&B, específicamente en el subgénero conocido como "vocal harmony" o armonías vocales. Desde su formación en los años 80, el grupo ha sido reconocido por su capacidad para interpretar baladas emotivas y canciones románticas, destacándose por la calidad de sus arreglos vocales y la precisión en sus interpretaciones.
Asimismo, la banda combina elementos del R&B tradicional con influencias de soul y gospel, lo que se refleja en su capacidad para transmitir profundas emociones a través de sus interpretaciones. Sus canciones suelen presentar armonías complejas y arreglos vocales que requieren una gran habilidad técnica, y esto los distingue en el panorama musical. La agrupación se apoya en voces suaves y melódicas, a menudo acompañadas de instrumentación minimalista que permite que las voces sean las protagonistas principales, creando así un sonido íntimo y emotivo. Además, su estilo se caracteriza por la utilización de letras que abordan temas universales como el amor, el desamor, la esperanza y la nostalgia, lo que permite que sus canciones sean relevantes y conmovedoras para un amplio público.
En cuanto a las letras, Boyz II Men canta predominantemente sobre el amor y las relaciones sentimentales. Muchas de sus canciones exploran las diferentes facetas del amor, desde la pasión y la felicidad hasta la tristeza y el desamor. Por ejemplo, en baladas como
"End of the Road" y
"I'll Make Love to You", las letras expresan sentimientos profundos de devoción y compromiso, resonando con quienes han experimentado relaciones amorosas intensas. La sensibilidad en sus letras se combina con un estilo vocal impecable, haciendo que sus canciones sean tanto una expresión artística como una forma de conectar emocionalmente con su audiencia. Además, en su repertorio también se pueden encontrar canciones que abordan temas de esperanza y superación, transmitiendo mensajes positivos que inspiran y reconfortan a quienes las escuchan.
Trayectoria y Legado
El primer álbum de Boyz II Men, titulado
"Cooleyhighharmony", fue lanzado en 1991 bajo el sello Motown Records, con la producción de Michael Bivins. Este disco marcó un hito en la carrera del grupo, presentando un sonido caracterizado por el estilo new jack swing, que en esa época era muy popular y que compartía similitudes con el estilo de Bell Biv DeVoe, también protegido de Bivins. Sin embargo, lo que diferenciaba a Cooleyhighharmony era su enfoque en un soul clásico y suave, en contraposición a los rapes o raps rápidos que predominaban en los samples utilizados en los temas del estilo de BBD. Este estilo particular fue denominado como "hip hop doo wop" tanto por el grupo como por Bivins, quien además presentó públicamente a Boyz II Men junto a otro grupo adolescente de R&B llamado Another Bad Creation, ambos considerados protegidos del mismo mentor y sello.
El sencillo debut, producido por Dallas Austin, fue
"Motownphilly", una canción que contó con la colaboración vocal de Bell Biv DeVoe y que vino acompañada de un videoclip que introdujo al grupo en la escena del hip hop. El video incluyó además a Black Thought y ?uestlove de The Roots en cameos, antes de que estos alcanzaran su propia fama. El segundo sencillo fue una remezcla del clásico de Motown
"It's So Hard to Say Goodbye to Yesterday" de G.C. Cameron, una canción que remite a la película
"Cooley High" de 1975, de donde también proviene el título del álbum. Como tercer sencillo, lanzaron
"Uhh Ahh".
Para la estrategia de marketing, cada miembro del grupo adoptó un apodo: Wanya fue conocido como
"Squirt", Shawn como
"Slim", Michael simplemente como
"Bass"; y Nathan como
"Alex Vanderpool". En ese momento, Wanya Morris emergió como el líder de facto del grupo, manejando aspectos operativos y comerciales, aunque en ningún momento se afirmó que alguna figura fuera más importante que otra dentro del grupo. Este debut fue un enorme éxito tanto para Boyz II Men como para Bivins y para Motown en general, vendiendo aproximadamente nueve millones de copias en Estados Unidos y dieciocho millones en todo el mundo. Sus sencillos
"Motownphilly" y
"It's So Hard to Say Goodbye to Yesterday" alcanzaron el primer lugar en las listas de R&B y lograron entrar en el Top 5 del pop en Estados Unidos. Además, el álbum fue galardonado con un Grammy en 1992 en la categoría de "Mejor Actuación Vocal por un Dúo o Grupo con Vocales". Durante su gira promocional por el país, la muerte de Khalil Roundtree, su mánager de gira, fue un acontecimiento triste que llevó a dedicar futuras interpretaciones de
"It's So Hard to Say Goodbye to Yesterday" en su memoria.
En 1992, tras el éxito de su álbum debut, Boyz II Men regresó al estudio para grabar el sencillo
"End of the Road", coescrito y producido por Kenneth
"Babyface" Edmonds. Esta canción fue creada para la banda sonora de la película Boomerang, protagonizada por Eddie Murphy.
"End of the Road" se convirtió en un éxito rotundo, permaneciendo en el número uno de la Billboard Hot 100 durante trece semanas consecutivas, rompiendo el récord anterior de once semanas que ostentaba
Elvis Presley con
"Don't Be Cruel"/"Hound Dog" en 1956. La versión de Cooleyhighharmony fue reeditada en 1993, incluyendo
"End of the Road" como una pista especial. Este éxito consolidó rápidamente a Boyz II Men como estrellas internacionales y aumentó las expectativas sobre su segundo álbum, que sería lanzado en ese mismo año.
El 31 de agosto de 1994, Boyz II Men lanzó su segundo álbum,
"II". La mayoría de las canciones fueron escritas y producidas por Babyface y por el reconocido equipo de producción Jimmy Jam & Terry Lewis. Durante este proceso, Michael Bivins se distanció del grupo para involucrarse en otros proyectos. Varios sencillos de II lograron un éxito notable:
"On Bended Knee", "I'll Make Love to You" y
"Water Runs Dry". Aunque
"Thank You" y
"Vibin'", un tema de hip hop soul, no lograron llegar al Top 20 en Estados Unidos,
"Water Runs Dry" alcanzó el posición número 2; y tanto
"I'll Make Love to You" como
"On Bended Knee" lograron el primer puesto en las listas de R&B y pop respectivamente. En particular,
"I'll Make Love to You" superó el récord de duración en el número uno, con catorce semanas, rompiendo la marca que tenían
"End of the Road". Además,
"On Bended Knee" reemplazó a
"I'll Make Love to You" en el puesto número uno, haciendo de Boyz II Men el tercer artista en la historia en sustituirse a sí mismo en la cima de las listas, tras Elvis Presley. El álbum vendió 12 millones de copias solo en Estados Unidos y 20 millones en todo el mundo, estableciéndose como uno de los discos más exitosos en la historia del R&B.
Durante 1995, el grupo participó en diversas colaboraciones con otros artistas. Wanya Morris apareció en el sencillo
"Brokenhearted" de Brandy. Sin embargo, la colaboración más destacada fue con
Mariah Carey en
"One Sweet Day", incluido en su álbum
"Daydream" (1995). Esta canción, un dueto entre Carey y Boyz II Men, fue un éxito rotundo, encabezando las charts de pop en Estados Unidos durante dieciséis semanas consecutivas, estableciendo un récord en ese momento.
Motown Records publicó posteriormente
"The Remix Collection", un álbum con remixes de canciones de
"Cooleyhighharmony" y
"II". El grupo inicialmente se opuso a la publicación, considerando que no representaba material de calidad. Sin embargo, después de que Motown liberó el álbum, surgieron desacuerdos internos; y Boyz II Men decidió liberarse de la compañía para crear su propia empresa de grabación llamada Stonecreek, con distribución a través de Epic Records. En 1997, lanzaron
"Evolution", su tercer álbum, con poca promoción y ventas iniciales de 257 mil copias en su primera semana, inferiores a las 343 mil de
"II". A pesar de ello, llegó a vender cerca de 4 millones de copias a nivel mundial, con sencillos destacados como
"Four Seasons of Loneliness", que alcanzó el número uno. Además,
"A Song for Mama", que logró el posición número 7 en Billboard Hot 100 y fue parte de la banda sonora de la película Soul Food. Sin embargo, otros temas como
"I Can't Let Her Go" no tuvieron buena recepción en Estados Unidos, aunque sí en el Reino Unido.
La gira mundial Evolution Tour comenzó en 1997, pero estuvo marcada por conflictos internos y problemas de salud en el grupo. Wanya Morris desarrolló un pólipo en las cuerdas vocales, lo que obligó a suspender parte del tour para su recuperación. Además, la escoliosis de Michael McCary afectó su participación en las rutinas de baile. En 1998, Boyz II Men fue nominado a dos premios Grammy: Mejor R&B Álbum por Evolution y Mejor Interpretación Vocal por un Dúo o Grupo por
"A Song for Mama". En ese momento, el grupo gozaba de gran popularidad tanto en Estados Unidos como internacionalmente, siendo considerados una suerte de versión de los 60 de
The Temptations y otros grandes de Motown como The Four Tops y Smokey Robinson & the Miracles. Además, influyeron en otros artistas y grupos del R&B de la época, como Shai, Soul for Real, BLACKstreet, All 4 One, Dru Hill, Jagged Edge y Az Yet, destacando especialmente la rivalidad sana con Jodeci, dúo de Uptown Records.
Es importante señalar que diversos productores, como Lou Pearlman, vieron el potencial de Boyz II Men para atraer a públicos de raza blanca, lo que llevó a la creación de grupos inspirados en ellos con cantantes blancos en lugar de negros. En 1999, la compañía matriz de Motown fue adquirida por Universal Music Group, fusionando Motown con Universal Records, logrando que Boyz II Men permanecieran firmados bajo ese sello. Su único álbum en Universal,
"Nathan Michael Shawn Wanya" (2000), fue un intento de actualización musical, pero vendió solo 500 mil copias y no alcanzó el éxito de sus trabajos anteriores. Posteriormente, en 2001, abandonaron Universal y firmaron con Arista Records, lanzando en 2002
"Full Circle", con sencillos como
"The Color of Love", cuyo video multiregional no logró un impacto significativo.
Tras la salida de Michael McCary en 2003, el grupo se tomó un descanso. Luego, crearon su sello independiente MSM Music y lanzaron
"Throwback, Vol. 1", una colección de versiones y remixes de canciones clásicas, que alcanzó el puesto 52 en Billboard 200. Posteriormente, en 2007, lanzaron
"Motown: A Journey Through Hitsville USA", un álbum que homenajeaba canciones de la legendaria Motown, incluyendo interpretaciones de clásicos como
"Just My Imagination" (Temptations),
"Ain't Nothing Like the Real Thing" (Marvin Gaye) y
"The Tracks of My Tears" (Smokey Robinson), entre otros. Este disco fue bien recibido, debutando en el puesto 27 del Billboard 200 y en el número 8 en el Reino Unido, además de ser nominado a premios Grammy en las categorías de Mejor Álbum de R&B y Mejor Canción R&B por
"Ribbon In The Sky".
Su más reciente trabajo, Love, que sería su noveno álbum de estudio, fue anunciado para su estreno en 2009, con producción de Randy Jackson y Boyz II Men. Incluye canciones de amor y algunas versiones de clásicos, aunque su rendimiento comercial fue modesto, vendiendo más de 15 mil copias en su primera semana y alcanzando solo el puesto 74 en Billboard R&B-Hip Hop Songs. En 2011, celebraron su vigésimo aniversario sin Michael McCary y lanzaron
"Twenty", su décimo álbum, que contenía tanto temas nuevos como clásicos reinterpretados, producidos por importantes figuras del género. Este álbum debutó en el puesto 20 del Billboard 200 y en el cuarto lugar en R&B Albums, vendiendo aproximadamente 18 milcopias en su primera semana. Actualmente, Boyz II Men continúa activo, realizando presentaciones en diferentes partes del mundo.
La carrera de Boyz II Men es un ejemplo de éxito duradero en la música, caracterizada por su talento vocal, impacto cultural y contribución significativa al género del R&B. Aunque enfrentaron cambios en la formación, en particular la salida de Michael McCary en 2003, la agrupación ha seguido presentándose y lanzando música, manteniendo su estilo característico y su base de seguidores leales.