¿Quién fue Elisa Guerrero?

Biografía, historia, vida y legado musical de Elisa Guerrero

Elisa Guerrero
Escuchar la biografía
73

Biografía de Elisa Guerrero


Elisa del Carmen Guerrero Brizuela, o sencillamente Elisa Guerrero, fue una cantante y compositora venezolana. Representante del folclore llanero. Nació el 21 de septiembre de 1979 en el estado Barinas, Venezuela y falleció el 6 de julio de 2015, a la edad de treinta y cinco años.

Conocida por canciones como "El puñal de tu abandono", "El gobernao" y "Amnesia". Su voz inconfundible y su pasión por el folclore venezolano la consagraron como una de las grandes intérpretes de su género. Se ganó el apodo de La Veguera y dejó un legado imborrable en la música llanera.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


En su infancia, Elisa Guerrero se deleitaba escuchando a sus cantantes favoritos de la época como Don Dámaso Figueredo y Don Francisco Montoya. Su padre Octaviano Guerrero, apureño y también cantante, le inculcó el amor por el llano y a trabajar en las faenas llaneras al lado de sus hermanos varones.

Por eso se crio con ese fervor y amor por la naturaleza de ese territorio donde no existía energía eléctrica ni mucho menos comodidades citadinas. Así fue formándose tanto en labores de llano como al lado de su madre, en menesteres de la cocina y otros quehaceres diarios de la humilde casa de barro y bahareque donde vivía a orillas del rio Apure, Venezuela.

Inicios de Elisa Guerrero en la Música


A la edad de diecisiete años de edad, Elisa Guerrero decidió incursionar en el medio musical, a pesar de sus condiciones carentes y escasos recursos económicos. Su carrera musical la lleva a participar en innumerables festivales nacionales e internacionales, haciéndola acreedora de treinta y tres primeros lugares y dieciocho segundos lugares en renglones pasaje sabanero y joropo.

Luego de que ganara en el famoso festival llamado la Panoja de Oro con el tema "La pobre campesina", que le pertenece al compositor Joel Velásquez en 1999, comenzó de manera ascendente esta carrera llena de éxitos y sacrificios para esta formidable veguera.

Género musical


Elisa Guerrero interpreta música llanera, influenciada por su padre, el cantante apureño Octaviano Guerrero.

Trayectoria y Legado


Elisa Guerrero con su potente voz y su carisma la convirtieron en una figura destacada en los festivales llaneros, consolidándose como uno de los nuevos referentes del género.

A finales de 2001, llena de empeño y optimismo, grabó su primera producción discográfica con el título "Bajo el cielo azul del llano", el cual se escuchaba en emisoras de los llanos venezolanos.

En 2002, Elisa Guerrero volvió a grabar nuevamente con el gran musicalizador Alejandro López, titulándose su segunda producción "Juro que te gusto", tema que sonó mucho en los cinco estados llaneros y parte del oriente nacional creciendo así la popularidad de esta cantante criollita.

Dos años más tarde, produjo el álbum "Guayabo motolito", convirtiéndose en todo un éxito y ocupando los primeros lugares en todas las paginas musicales del llano colombo-venezolano.

En 2006, realizó el trabajo discográfico "Despistada de amor", haciéndose eco en todos los programas radiales que apoyan la música llanera.

Dos años más tarde, se creó un nuevo proyecto de larga duración titulado "Enguayaba y barrigona", acaparando todos los espacios radiales y siendo una explosión sensacional en las presentaciones de esta maravillosa artista llena de humildad, talento y carisma, que llevaba en su sangre la esencia campesina.

Posteriormente, Elisa Guerrero compartió con sus fanes "Antología llanera", que fue lanzado en diciembre de 2014.

La carrera musical de Elisa Guerrero, aunque trágicamente corta, fue un torbellino de autenticidad y pasión que dejó una marca indeleble en la música llanera venezolana.

Vida Personal


Elisa Guerrero tuvo la dicha de ser madre de dos hijos.

Muerte


Elisa Guerrero fue asesinada de un disparo, cuando se encontraba en su casa en la Urbanización Villas de Santa María en Tinaquillo, Cojedes, Venezuela, en la mañana del lunes, 6 de julio de 2015.

La cantante fue trasladada al Hospital de Tinaquillo por heridas con arma de fuego y allí falleció. Poco tiempo después, surgieron sospechas de su doméstica y su hijo adolescente de quince años de edad, quien se dice que le propinó el disparo. Asimismo,se reportó que la cantante, ya había sufrido un intento de secuestro y robo anteriormente.

Desde sus inicios en los festivales, Elisa Guerrero con su voz potente y carisma arrollador la hicieron destacarse, hasta su consagración con "Guayabo motolito", demostrando una conexión profunda y genuina con el llano venezolano y su folclore.

Su trágica y prematura partida dejó un vacío inmenso en la música llanera. Sin embargo, su legado perdura a través de sus canciones, que siguen sonando con la misma fuerza y emoción que el primer día.

Datos de Elisa Guerrero

  • Nombre Verdadero: Elisa del Carmen Guerrero Brizuela
  • Nombre Artístico: Elisa Guerrero
  • Donde Nació: Apure, Venezuela
  • Fecha de Nacimiento: 21 de septiembre de 1979
  • Muerte: 06 de julio de 2015 (35 años)
  • Donde murió: Cojedes, Venezuela
  • Nacionalidad: Venezolana
  • Género(s): Llanera, folclor
  • Actividad: 2004 - 2015
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositora
  • Otros Nombres: La Veguera
  • Cónyuge/Pareja: Octaviano Guerrero