Biografía de Everlast
Erik Schrody, mejor conocido como
Everlast, es un cantante, rapero y compositor estadounidense. Nació el 18 de agosto de 1969, en Valley Stream, Nueva York, Estados Unidos.
Ha adquirido popularidad con sencillos como
"What It's Like",
"Ends",
"White Trash Beautiful" y
"Jump Around". Su carrera es un claro ejemplo de versatilidad, habiendo evolucionado desde sus inicios en el hip hop hasta convertirse en un artista que incorpora elementos de rock, blues y folk en su música.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Everlast es de ascendencia irlandesa, aunque nació en Nueva York, Estados Unidos. Sus padres son Edward Francis Schrody y Rita Mulligan. Asistió a la Escuela secundaria William Howard Taft, en Nueva York, donde coincidió con el futuro rapero
Ice Cube, con quien estuvo unido por la música.
Inicios de Everlast en la Música
En 1990, Everlast presentó su álbum debut, denominado
"Forever Everlasting". Aunque recibió apoyo del rapero
Ice T, el disco fue un fracaso comercial.
Luego se asoció con un amigo de la secundaria, el DJ Lethal, para formar el grupo de hip hop House Of Pain, firmando con el sello Tommy Boy Records. Después de varias giras de conciertos y de presentar tres álbumes, el grupo se disolvió en 1996, y Everlast retomó su carrera como solista.
Género musical
Everlast interpreta canciones de diversos géneros musicales, entre ellos blues, hip hop, rock, rap rock y rock alternativo.
Trayectoria y Legado
Everlast es un cantautor y rapero estadounidense que se ha destacado por su capacidad para fusionar géneros musicales de manera única.
El segundo álbum de su carrera como solista fue
"Whitey Ford Sings The Blues", lanzado en 1998, luego de sufrir un ataque al corazón. Ese disco vendió tres millones de copias. Entre los temas más exitosos están
"What It's Like" y
"Ends", esta última entró canción figuró ese año entre las diez mejores de rock.
Everlast colaboró para un álbum del cantante
Santana, en la canción
"Put Your Lights On" de 1999, obteniendo mayor reconocimiento de los fanes. Esa canción ganó en la categoría Mejor Interpretación Rock Por Un Dúo o Grupo Con Vocal, en los Premios Grammy 2000. Ese año, presentó otro disco, titulado
"Eat At Whitey's", que logró disco de oro, además de ser considerado por la revista Rolling Stone como un álbum bueno y grande.
En 2003, firmó con el sello Island/Def Jam, con el que presentó el álbum
"White Trash Beautiful", ese trabajo discográfico representó un nuevo fracaso comercial, además de las críticas adversas de los conocedores.
En 2006, Everlast volvió con sus antiguos compañeros de House Of Pain, para reunirse con otro grupo de raperos, con los que lanzaron un DVD de nombre
"A Brand You Can Trust".
En 2007, realizó la canción del programa de televisión,
Saving Grace del canal TNT. Al poco tiempo presentó su siguiente disco
"Love, War And The Ghost Of Whitey Ford", con su sello independiente Everlast Martyr Inc. Entre los temas de ese disco, están
"Letters Home From The Garden Of Stone",
"Folsom Prison Blues",
"Stone In My Hand" y
"My Medicine".
En 2011, Everlast publicó su disco denominado
"Songs Of The Ungrateful Living". Durante los años posteriores ha realizado giras de conciertos por Europa, además de actuaciones en vivo. También ha interpretado canciones solo con instrumentos acústicos, que sube a su canal de YouTube.
Otros álbumes lanzados por el Everlast son:
"La vida acústica" de 2013 y
"La casa del dolor de Whitey Ford" de 2018.
En 2020, Everlast publicó la canción
"Slow Your Roll", junto a un vídeo oficial que contó más de un millón de visualizaciones ese año. Además, del álbum en vivo el álbum en vivo
"Live in Boston '99". También colaboró en sencillos como
"Hustling" y
"Forget You".
Cinco años después, el cantante anunció que se encontraba produciendo un nuevo álbum, que tiene como título
"Embers To Ashes". Asimismo, colaboró en la canción
"I'm Not Crazy", de
B-Real.
Vida Personal
En 2009, Everlast se unió en matrimonio con Lisa Schrody.
Everlast lleva más de treinta años en la escena del hip hop, presentándose en varios países alrededor del mundo. Como todo artista inmerso en la industria musical, ha tendido sus altos y bajos en el aspecto comercial; sin embargo, la fama internacional que ha logrado se debe a su versatilidad para enfrentar diferentes ritmos y estilos de música, desde hip hop hasta rock, además de hacer mezclas que han sido muy celebradas por aficionados a ambos géneros musicales.
Las letras de sus canciones pretenden llevar un mensaje más profundo y transcendente. A lo largo de su trayectoria ha realizado colaboraciones con intérpretes influyentes del medio, incrementando su popularidad y agregado valor a su portafolio musical.