Biografía de Hexson
Hexson, cuyo nombre verdadero es
Héctor Alfonso Pinilla Gutiérrez, es un rapero, cantante, compositor y productor audiovisual venezolano. Nació el 15 de junio de 1995 en Maracaibo, estado Zulia, al noroeste de Venezuela. Siendo un adolescente de dieciséis años realizó estudios de actuación, guion y producción de contenido para medios audiovisuales. En la movida urbana también es conocido como
El De La Matrix o
El Versátil.
Su álbum debut,
"La voz de la evolución", salió al mercado discográfico en 2012. Cinco años después, el joven cantautor se radicó en la capital colombiana. Desde entonces, su carrera musical ha cobrado un nuevo impulso. Trabaja con más ahínco por hacerse un espacio en la reñida industria de la música urbana contemporánea.
Dio sus primeros pasos musicales en Venezuela. Sin embargo, es desde Colombia donde su carrera musical tiene la oportunidad de consolidarse. En eso ha estado los últimos años, avanzando paulatinamente pero con paso firme. Comenzando la treintena, parece tener todo listo para triunfar. Lo más fuerte del terreno, ya fue andado.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Hexson nació y creció en Maracaibo, la ciudad capital del estado Zulia, al noroeste de Venezuela. En la casa de sus padres, Héctor Pinilla Vega y Nelly Gutiérrez, se escuchaba mucha música. En su familia se oían ritmos alegres y bailables, como la salsa y el merengue. En ese ambiente también tenía cabida la música pop, en inglés o en español. Como es fácil suponer, gracias a su entorno familiar, el futuro cantautor descubrió su vocación musical desde muy temprano.
Siendo un preadolescente, se encontró con el reguetón en las calles del barrio donde vivía. Por ese tiempo quedó impactado al escuchar el tema
"Amor con la ropa", del reguetonero boricua
SIR Speedy. A partir de entonces, se volcó a investigar con gran interés sobre este género de música urbana.
En esos años empezó a escuchar música de productores discográficos bien representativos de este género musical. Entre ellos, DJ Negro,
Luny Tunes, DJ Blass,
DJ Nelson y
DJ Playero.
También se acercó a las canciones de exponentes destacados en la movida urbana.
Vico C,
Héctor y Tito,
Wisin & Yandel,
Daddy Yankee,
Tego Calderón y
La Factoría, entre otros.
La propuesta musical que presentaría en el futuro sería influenciada, sin duda alguna, por lo que descubrió en esos años. Su conocimiento y apreciación del reguetón los obtuvo, en buena medida, adentrándose en los trabajos de esos artistas y productores discográficos. Fue una actividad laboriosa y, al mismo tiempo, placentera. Constituyó la base de su formación de la música urbana.
Inicios de Hexson en la Música
Hexson comenzó como compositor. A la edad de trece años escribió su primera canción. Se trató de un reguetón romántico, para ser interpretado por el grupo venezolano Flow De Calle. Este fue el punto de partida de un viaje musical que hoy está en pleno desarrollo. No ha parado de indagar y de crear.
A la edad de dieciséis años decidió ampliar sus conocimientos artísticos. En 2011, empezó a estudiar actuación, guion y producción audiovisual. Poco después se le presentó la oportunidad de trabajar en diversos programas de la televisión del Zulia. En particular, colaboró en la realización de telenovelas y series televisivas. Más adelante, incluso, logró trabajar en programas de la televisión nacional.
En ese ambiente logró foguearse con el público. Además, empezó a conocer el funcionamiento de la industria musical. Al año siguiente se sintió listo para producir, grabar y publicar su primer disco de estudio. Así lo hizo, dando inicio formal a su carrera musical.
Género musical
Hexson compone, produce e interpreta música urbana contemporánea. Se ha dedicado particularmente a hacer rap, reguetón y trap, en español. Proveniente de una familia donde se escuchaba mucha música tropical, esos ritmos también influyeron en su propuesta. En algunas de sus piezas musicales, solo dicho como ejemplo, se notan fusiones de reguetón, bachata y merengue dominicano.
Como productor audiovisual y discográfico ha hecho trap, R&B, dance hall, dembow y tropical music, entre otros géneros de música. Son muestras de su creatividad y gran versatilidad artística. Con esas mezclas, dicen algunos críticos, el sonido que ha construido resulta vibrante y alegre. Sus raps y sus canciones son pegadizas, con letras muy sugestivas, que invitan a bailar y a disfrutar.
Trayectoria y Legado
Hexson lleva cerca de quince años trabajando en el mundo del entretenimiento audiovisual. Sea como rapero, cantante, compositor o productor de contenido para medios audiovisuales, no ha dejado de trabajar. Quizás por su misma versatilidad, su carrera como cantautor se ha desarrollado de manera paulatina.
Hasta ahora ha publicado solo un disco de estudio. Esto es perfectamente comprensible, dada la tendencia del mercado discográfico de los últimos años. Sin embargo, con el lanzamiento de sencillos también ha sido cauteloso. Ha trabajado como si sopesara cada proyecto musical, antes de hacerlo público. Además, hay que tener en cuenta que dedica tiempo a la producción audiovisual para otros cantantes.
Con su particular ritmo de trabajo, Hexson ha llevado a cabo diversas actividades musicales en la movida urbana. Pasemos la mirada por las más relevantes, esas que dan soporte a su carrera profesional.
Su álbum debut,
"La voz de la evolución", salió en diciembre de 2012 con apoyo de Pinilla Records. Este es un sello discográfico independiente, propiedad del mismo cantautor marabino. De las ocho canciones de reguetón y rap en español de este disco, se mencionan las siguientes.
"Escápate conmigo", "Tú y Yo", "Ya no hay amor" y
"Nena te quiero amar".
En este trabajo discográfico inicial, contó ya con la participación de otros exponentes urbanos. En los temas
"Vamos a pasarla bien" y
"No es igual", Hexson tuvo la colaboración de Amyr G. Mientras que en la canción
"Quiero", participó Dinamo.
En este disco, el novel cantautor marabino fue mucho más allá del reguetón. En algunas de las canciones se observa la fusión que hace de este género musical con bachata y merengue dominicano. Esta esta placa discográfica le dio proyección dentro de movida urbana de su país. Incluso, dio un paso todavía más importante al conocer más de cerca el funcionamiento de la actual industria discográfica.
El De La Matrix, como también se hace llamar, logró otro avance musical en 2014. Este año grabó el tema
"Doble cara", con la colaboración del reguetonero venezolano Guigui. Lo más novedoso del tema fue que montó en una pista instrumental de libre licencia, de la disquera EMI. Con con el respaldo de los sellos discográficos Pinilla Récords y Marquitaño Récords, este tema se convirtió en un hit. En poco tiempo, superó catorce mil vistas en la plataforma YouTube.
A pesar de esos primeros éxitos, el cantautor marabino consideró que su carrera musical necesitaba un entorno más propicio. Es sabido que Venezuela no es precisamente un ambiente proclive al reguetón. Menos en esa época, dada la situación política que ese país suramericano estaba atravesando. No es extraño, por tanto, que en 2017 Hexson decidiera emigrar. Logró establecerse en Bogotá, una ciudad donde la música urbana tiene bastante aceptación.
Desde la capital de Colombia intentó retomar su actividad musical. Sin embargo, como muchos emigrantes, enfrentó importantes desafíos. A pesar de eso, se le abrieron algunas puertas en la industria musical. Encontró nuevas oportunidades de continuar en la movida urbana y en la industria del entretenimiento audiovisual. Halló, precisamente, lo que estaba buscando.
En 2018, participó en un espacio televisivo infantil de Colombia. Se trató del programa
La Voz Kids, producido y transmitido por Caracol Televisión. En esa ocasión apoyó a Millán El Gigante en Miniatura, hijo de su colega Guigui. Fue una experiencia muy interesante, que le permitió aumentar su popularidad. La conexión con un público más joven resultó enriquecedora.
El siguiente año logró retomar su proyecto musical. Su canción
"Me pide más", tuvo impacto en la movida urbana de la capital colombiana. Este tema fue respaldado por los sellos discográficos Ventury Récords y Pinilla Récords. Estrenado en junio de 2019, tiene varios miles de visitas en YouTube. Con este trabajo, el cantautor marabino se reafirmó como exponente de reguetón romántico. Este subgénero, como se sabe, pertenece al llamado reguetón de la nueva escuela.
Entre los temas que Hexson ha lanzado en los últimos años, destaca
"Erótica". Fue estrenado en junio de 2022 con su nuevo sello discográfico independiente, All Star Music Group. Es un reguetón de suave ritmo, creado por el mismo intérprete bajo la producción de
Ariam Useche. En el respectivo videoclip, el reguetonero marabino debutó como actor. Esta es una faceta que añadió con éxito a su actividad de cantautor. En este audiovisual, dirigido por el mencionado productor, el venezolano demostró una vez más su gran versatilidad artística.
Hexson parece haber encontrado en Colombia el ambiente apropiado para impulsar su carrera musical. Este singular reguetonero marabino tiene talento, buen porte y gran carisma. Con paso firme sigue ganado espacio en la movida urbana, a pesar de lo reñido de la competencia.
Actualmente, comparte sus actividades musicales con la producción de contenido audiovisual. Además, inquieto y muy trabajador como es, Hexson saca tiempo para llevar un podcast sobre reguetón. Conociendo la amplitud de la música urbana contemporánea, tiene varios proyectos en marcha. Posee todos los atributos para lograrlos, incluidos su enorme talento y su incansable energía creadora.
Vida Personal
Hexson está casado con Eniceth García. En la investigación realizada para hacer esta reseña, no fue posible conocer si la pareja ha tenido hijos.
Desde niño supo que lo suyo era la música. En la adolescencia, se apasionó por los ritmos urbanos. Desde entonces busca hacerse un espacio en el reguetón romántico, pero también va más allá. Con un proyecto musical innovador, cargado de vibrante energía, Hexson compone, produce audiovisuales, rapea y canta. Hace trap, R&B, dance hall, dembow y fusiones de reguetón con tropical music. Más recientemente, ha comenzado a actuar en los videoclips de sus canciones.
Dio sus primeros pasos musicales en Venezuela. Sin embargo, es desde Colombia donde su carrera musical tiene la oportunidad de consolidarse. En eso ha estado los últimos años, avanzando paulatinamente pero con paso firme. Comenzando la treintena, parece tener todo listo para triunfar. Lo más fuerte del terreno, ya fue andado.