Biografía de Indios
Indios es una banda argentina de pop rock formada en 2009, en Rosario, Argentina. Adrián Dárgelos de
Babasónicos, los definió como "Lo nuevo del rock argentino". En 2013, su disco debut,
"Indios", ocupó un lugar en la revista Rolling Stone Argentina, entre los cincuenta mejores discos del año. Ha capturado la atención con sus melodías pegadizas y su enérgica presencia en el escenario.
Inicios de Indios en la Música
La historia de Indios comenzó así: seis chicos del barrio de Rosario, Argentina, fanáticos del rock británico, empezaron a ensayar en 2009. "Nunca hicimos covers o versiones de canciones, ni en vivo ni en la sala: nos largamos con temas propios de entrada", se enorgullece el guitarrista. "Siempre buscamos la originalidad, nunca nos quisimos parecer a nadie", completó Joaquín. Eligieron ese nombre para el grupo porque, al cantar en español, buscaban algo que contrastara con el sonido del grupo: "Algo bien de acá mezclado con un audio más anglo", señalaron en una entrevista.
Su primera publicación fue un demo de catorce temas colgado en su cuenta en el portal Bandcamp con calidad de disco, aunque no lo consideran su debut oficial. Según el guitarrista, "hay canciones que no tienen introducciones, que directamente arrancan con la melodía: era un poco por la ansiedad de mostrar el material".
Género musical
Su estilo se ha caracterizado por una fusión de pop, rock y elementos del indie rock, con letras que abordan temas de la vida cotidiana y las relaciones personales.
Trayectoria y Legado
Indios es una banda argentina de pop rock, que irrumpió en la escena musical a principios de la década de 2010. Con su sonido fresco y enérgico, la banda rápidamente se destacó por sus melodías pegadizas y letras que capturan las emociones de la vida cotidiana.
En 2009, Indios comenzó a ganar notoriedad presentándose en diversos festivales nacionales como el Personal Fest, Cosquín Rock y Quilmes Rock, compartiendo escenario con artistas de la talla de Babasónicos,
Fito Páez y la banda británica
Blur.
El disco debut de la agrupación fue homonimo, y su primer sencillo fue la canción
"Tu geografia". Ganadores del Premio Gardel a la Música (Argentina),en la categoría Mejor Álbum Nuevo Artista Pop, en 2013.
Sus sencillos
"Casi desangelados",
"Tu geografia" y
"Ya pasó", llegaron al Top Diez de Radio y Televisión en Argentina, manteniendo la posición por varias semanas consecutivas.
En 2017, Indios publicó el segundo disco de la banda, de nombre
"Asfalto", producido artísticamente por Diego Uma (de Babasónicos), Coti Sorokin y la propia banda.
"Asfalto", también fue galardonado, recibiendo el Premio Gardel como Mejor Álbum de Pop.
A lo largo de su carrera, ha lanzado varios sencillos y EP's, como
"Perdiendo la cabeza" (2018) y
"Todas Las Flores de Enero" (2020).
En 2025, la banda lanzó su disco más reciente,
"Artificio", que incluye doce temas, marcando su regreso discográfico después de varios años. Indios se convirtió en un referente del pop rock nacional, consolidando su éxito con álbumes premiados y una presencia constante en los festivales más importantes de su país.
Integrantes
Joaquín Vitola: voz,
Nicolás de Sanctis: guitarra,
Patricio Sánchez Almeyra: guitarra,
Guillermo Montironi: bajo,
Mauricio Cedaro (o Federico Pellegrini): batería,
Agustín Majdalani: teclados/sintetizador.
Indios se consolidó como una de las bandas más influyentes del pop rock argentino, logrando fusionar el pop con el rock y el indie, creando un sonido único y distintivo que resonó con el público y la crítica especialzada. Con premios importantes como los Premios Gardel en su haber y una presencia constante en los principales festivales de su país, la banda demostró una notable capacidad para evolucionar y mantenerse relevante.