¿Quién es Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota?

Biografía, historia, vida y legado musical de Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota

Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota
Escuchar la biografía
1

Biografía de Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota


Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota, fue una agrupación argentina de rock. Fundada en 1976, en La Plata, Argentina hasta 2001. También fueron conocidos como Los Redondos. Durante sus puesta en escena, se convirtieron en una especie de fenómeno de culto masivo, caracterizado por una propuesta artística única, un hermetismo mediático y una conexión inquebrantable con su público.

Musicalmente lograron éxito con sencillos como "Fuegos de octubre", "La bestia pop", "Vencedores vencidos" y "Todo un palo", por solo nombrar algunos de ellos.

Inicios de Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota en la Música


Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota fue fundada por el ingenio de Carlos "Indio" Solari (voz y letras) y Skay Beilinson (guitarra y música). Junto a ellos, Carmen "La Negra Poli" Castro fue una figura fundamental como manager y co-creadora de la estética ricotera.

En sus inicios, sus presentaciones eran verdaderos happenings, donde la música se mezclaba con teatro, monólogos y proyecciones. Esta etapa les permitió forjar una base de seguidores leales y sentar las bases de su identidad artística.

Género musical


Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota interpretó música rock, con fusiones entre ritmos y sonidos, desarrollando una propia sonoridad.

Trayectoria y Legado


Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota fue una agrupación musical argentina caracterizada por su complejidad musical y sus grandes éxitos logrados en la historia de la escena musical argentina.

La década de los ochenta marcó el inicio de su discografía oficial y su ascenso a la masividad, manteniendo siempre una postura independiente y alejada de los grandes medios.

Su álbum debut llevó por nombre "Gulp!", grabado de forma independiente, que les abrió las puertas a un público más amplio con temas como "La bestia pop" y "Ñam fri fruli fali fru".

En 1986, Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota sacó a la luz su segunda producción discográfica, titulada "Oktubre", considerado por muchos como una obra maestra del rock argentino. Este disco, oscuro y conceptual, reflejaba el clima post-dictadura y contenía himnos como "Ji Ji Ji", "Motor psico" y "Fuegos de octubre". Es un punto de inflexión en su carrera.

Entre 1988 y 1989, lanzó los álbumes "Un baión para el ojo idiota" y "¡Bang! ¡Bang!... Estás liquidado". El primero de ellos, incluyó temas como "Vencedores vencidos" y "Todo un palo".

En 1991, Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota estrenó el disco, titulado "La mosca y la sopa", otro trabajo fundamental que los posicionó como una de las bandas más grandes de Argentina, con éxitos como "Un poco de amor francés" y "El pibe de los astilleros".

Seguidamente, sacarón a la luz las producciones discográficas "Lobo suelto - cordero atado" (Vol. 1 y 2)", "Luzbelito", y "Último bondi a finisterre", cuyas fechas de lanzamiento datan entre 1993 y 1998.

En 2001, Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota se presentó en el Estadio Chateau Carreras de Córdoba, Argentina. Poco después, la banda anunció un impasse, que se volvió definitivo, debido a diferencias personales y artísticas entre el Indio Solari y Skay Beilinson, principalmente relacionadas con la posesión y gestión de los archivos audiovisuales de la agrupación.

Sin embargo, con el pasar de los años el grupo dejó un legado bien consolidado, manteniendo viva la llama que construyeron durante su carrera musical. Sus canciones siguen siendo himnos generacionales en Argentina.

Integrantes


Indio Solari,
Skay Beilinson,
Semilla Bucciarelli,
Sergio Dawi,
Walter Sidotti,
Eduardo "Willy Crook" Pantano,
Tito Fargo,
Juan "Piojo" Ábalos,
Gabriel "Conejo" Jolivet,
Roddy Castro,
Hernán Aramberri,
César "El Pipa" Barboza,
Andrés Teochiaridis,
Daniel Fenton,
Rubén Sadrinas.

Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota con su mística musical lograron ser una banda que llenó cada uno de sus conciertos, convirtiéndose en una leyenda del rock argentino. A pesar de su separación en 2001, sus complejas letras y su poderoso sonido los mantienen como un pilar fundamental e insustituible en música en Latinoamérica.

Datos de Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota

  • Integrantes anteriores: Indio Solari,
    Skay Beilinson,
    Semilla Bucciarelli,
    Sergio Dawi,
    Walter Sidotti,
    Eduardo "Willy Crook" Pantano,
    Tito Fargo,
    Juan "Piojo" Ábalos,
    Gabriel "Conejo" Jolivet,
    Roddy Castro,
    Hernán Aramberri,
    César "El Pipa" Barboza,
    Andrés Teochiaridis,
    Daniel Fenton,
    Rubén Sadrinas
  • Nombre Artístico: Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota
  • Donde Se Fundó: La Plata, Argentina
  • Nacionalidad: Argentina
  • Género(s): Rock
  • Actividad: 1976 - 2001
  • Instrumentos: Voz, batería, guitarra, teclados
  • Ocupación: Cantantes, compositores, músicos
  • Disquera(s): Wormo Del Cielito Records, Patricio Rey Discos
  • Otros Nombres: Los Redondos, Redonditos de Ricota, Patricio Rey
Más de Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota