Biografía de Plan B
Plan B fue un dúo de reguetón originario de Puerto Rico, que logró consolidarse como uno de los artistas más influyentes en la escena musical urbana de la isla. La agrupación fue formada en la ciudad de Guayama en el año 1999, cuando los primos Chencho Corleone y Maldy decidieron unir sus talentos para crear música juntos. Ambos, nacidos y criados en Guayama, compartían no solo lazos familiares, sino también una pasión por el género del reguetón, que en ese momento empezaba a ganar popularidad en Puerto Rico y en toda América Latina. Desde sus inicios, el dúo se caracterizó por su estilo fresco y pegajoso, logrando captar la atención de un público cada vez más amplio.
A lo largo de los años, Plan B desarrolló un repertorio que incluía temas que rápidamente se convirtieron en éxitos dentro del género. Algunas de sus canciones más conocidas incluyen
"Es un secreto", "Mi vecinita", "Choca", "Fanática sensual" y
"Te dijeron". Estas canciones no solo mostraban la versatilidad del dúo, sino que también ayudaron a definir el sonido del reguetón en esa época, con letras que combinaban la sensualidad, el ritmo contagioso y un estilo propio que los distinguió de otros artistas del género. La popularidad de su música los llevó a presentarse en numerosos eventos y a obtener reconocimiento en diferentes países, consolidando su lugar en la historia del reguetón.
Sin embargo, después de casi dos décadas de carrera conjunta, Plan B anunció su separación en el año 2018. La noticia causó sorpresa entre sus seguidores, quienes habían seguido de cerca la trayectoria del dúo. La separación fue anunciada mediante comunicados oficiales, en los cuales ambos artistas expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido a lo largo de los años y explicaron que deseaban explorar nuevos proyectos en solitario.
Significado del nombre
El grupo debutó bajo el nombre de The Panic, presentándose con la canción titulada
"Voy subiendo". Esta participación formó parte de la producción
"@ria-51: Aliados al escuadrón", también conocida como
"Reggaeton Sex 1", producida por DJ Blass. Su incorporación en esta colección marcó el inicio de su carrera en la escena musical.
En el año 2000, el dúo participó en la segunda entrega de la serie
"Reggaeton Sex", donde lanzaron la canción
"Plan B" junto a Guelo Star. Esta canción logró captar la atención del público en Puerto Rico, alcanzando gran popularidad. Debido a este éxito, el dúo decidió cambiar su nombre a Plan B, adoptando así una identidad que les permitió consolidarse en el género del reggaetón.
Este cambio de nombre reflejó su crecimiento y reconocimiento en el ámbito musical, consolidándose como uno de los dúos más importantes del género. La participación en estas producciones y el éxito de
"Plan B" marcaron un antes y un después en su carrera, permitiéndoles ampliar su influencia en la escena musical de Puerto Rico y del mundo hispanohablante.
Inicios de Plan B en la Música
Plan B inició su trayectoria musical en Puerto Rico en el año 1999, cuando los primos Chencho Corleone y Maldy decidieron formar un dúo y comenzar a presentarse juntos en diferentes eventos y escenarios de la isla. En sus primeros pasos, adoptaron el nombre de The Panic, con el cual buscaban establecerse en la escena del género urbano y ganar reconocimiento entre el público local. Durante ese período, dedicaron tiempo y esfuerzo a perfeccionar su estilo, mezclando influencias del reggaetón, el rap y otros géneros urbanos que estaban en auge en aquel entonces, con la intención de crear un sonido propio que los distinguiera.
A lo largo de 2000, continuaron desarrollando su carrera artística bajo el nombre de The Panic, participando en conciertos, producciones independientes y colaborando con otros artistas emergentes del género. Sin embargo, fue en el año siguiente, 2001, cuando decidieron cambiar su nombre artístico a Plan B para consolidar su identidad de manera más clara en la escena musical.
Género musical
Plan B se destacó dentro del género del reggaetón, aunque también incursionaron en otros estilos urbanos y de dancehall, caracterizándose por un ritmo bailable, enérgico y pegajoso que rápidamente conquistó a las audiencias jóvenes de la época. La producción musical del dúo se distinguía por un ritmo contagioso, letras directas y un estilo que combinaba elementos del rap, el hip hop y el dancehall, creando así un sonido distintivo dentro del género urbano latino.
En cuanto al estilo de interpretación, Plan B se caracterizaba por su actitud desenfadada, su lírica atrevida y una presencia escénica que transmitía confianza y autenticidad. Sus letras solían abordar temas relacionados con el amor, el desamor, el estilo de vida urbano y la fiesta, reflejando las experiencias y aspiraciones de la juventud en Puerto Rico y en otros países de habla hispana. A menudo, sus canciones contenían un lenguaje coloquial, lleno de jerga callejera y expresiones propias del entorno urbano, lo que ayudaba a conectar con su público joven y auténtico. Además, sus letras a veces tenían un carácter provocador y desinhibido, sin temor a explorar temas tabú o a expresar opiniones sobre la vida nocturna, las relaciones sentimentales y el empoderamiento juvenil.
Las letras de Plan B también mostraban un enfoque honesto y directo, con un estilo que combinaba el ritmo pegajoso con mensajes que, aunque en ocasiones eran explícitos, buscaban reflejar la realidad de su entorno y de la juventud urbana. Esto les permitió no solo convertirse en artistas populares, sino también en voces representativas de una generación que buscaba expresarse a través del reggaetón y la música urbana. En resumen, Plan B fue un grupo que, con su estilo fresco, letras atrevidas y ritmo contagioso, dejó una huella significativa en la evolución del género urbano en el mundo hispanohablante.
Trayectoria y Legado
La carrera del dúo Plan B comenzó en 2002, cuando lanzaron su primer álbum de estudio titulado
"El mundo del Plan B". Este trabajo fue un gran éxito y logró obtener el disco de oro en Puerto Rico, marcando un hito en su carrera al ser la primera vez que el dúo recibía este reconocimiento. Ese mismo año, su popularidad se vio reforzada con su participación en la producción
"Guatauba xXx", donde interpretaron la canción
"Guatauba", una de las canciones más reconocidas del dúo en la década de los 2000s. La combinación de su talento y la acogida del público los consolidó rápidamente en la escena del reggaetón.
Entre 2002 y 2005, Plan B fue incluido en varias de las mejores producciones del género, colaborando con diferentes sellos discográficos y artistas destacados. Participaron en producciones como
"Más flow", con la canción
"Tu sabes". En ese período, su presencia fue constante en proyectos importantes del género, lo que les permitió ganar experiencia y reconocimiento en la industria musical. La colaboración en estos diversos proyectos contribuyó a fortalecer su estilo y presencia en el mercado del reggaetón, consolidando su posición en la escena musical.
En 2006, lanzaron la canción
"Frikitona" para
"Chosen Few II", que ingresó en la lista Hot Latin Songs de Billboard, marcando así su primera entrada en esta prestigiosa lista. Este logro representó un paso importante, ya que elevó aún más su perfil internacional. También en ese año, lanzaron
"Tocarte" para
"Mas Flow Los Benjamins". Para 2007, participaron en
"Reggaetony 2" de Tony Touch con la canción
"Déjame hablarte". Sin embargo, tras estos éxitos, el dúo tomó un receso musical y se separó temporalmente. Durante ese período, Maldy lanzó una producción digital titulada Reggaetón de markesina, mientras Chencho colaboraba en proyectos de otros artistas, marcando una pausa en su actividad conjunta.
En 2008, Plan B firmó con la compañía Pina Records, lo que significó un renacer en su carrera. Como debut en el sello, participaron en la producción
"The Royalty" de
Rakim y Ken-y con la canción
"Tuve un sueño", que ayudó a posicionar nuevamente al dúo en la escena del reggaetón. En 2009, continuaron colaborando en temas como
"Ella se contradice", junto a
Baby Rasta & Gringo, consolidando su presencia en la escena musical. La relación con Pina Records les brindó mayor exposición y oportunidades para seguir creciendo.
En 2010, lanzaron su segundo álbum de estudio titulado
"House Of Pleasure". Este trabajo incluyó sencillos como
"Es un secreto" y
"Si no le contesto", ambos con remezclas que complementaron su éxito. El álbum alcanzó la posición #18 en la lista Top Latin Albums de Billboard, demostrando su consolidación en el mercado latino. Durante estos años, Plan B continuó desarrollando su estilo y expandiendo su influencia, logrando mantenerse relevantes en un género en constante evolución.
En 2012, lanzaron el sencillo
"Te dijeron", que fue su primer tema para la producción
"La fórmula" de Pina Records, lanzada en 2013. En ese mismo álbum, participaron en temas destacados como
"Se cree mala", "Llevo tras de ti" junto a
Daddy Yankee y
Arcángel. Este período fue crucial para consolidar su popularidad y colaborar con algunos de los artistas más importantes del reggaetón, reforzando su presencia en la escena latina.
El año 2013 fue notable con el lanzamiento de la canción
"Candy", acompañada de un video musical. En abril, participaron en la remezcla de
"Amor de antes", junto a artistas como
Ñengo Flow y
Jory Boy, generando mayor interés en su música. En 2014, lanzaron su tercer álbum de estudio,
"Love & Sex", que incluyó sencillos como
"Mi vecinita" y
"Fanática sensual". Este disco representó una evolución en su estilo y les permitió mantenerse en la cúspide del género. La colaboración con
Nicky Jam en la remezcla de
"Fanática sensual" en 2015 y su participación en la remezcla de
"Shaky, Shaky" de Daddy Yankee con Nicky Jam en 2016 reafirmaron su relevancia en la escena.
Durante 2017, Plan B lanzó la canción «Te acuerdas de mí», sin colaboraciones, y participó en el álbum
"Fénix" de Nicky Jam con la canción
"Por el momento". Ambos proyectos lograron ingresar en el listado Hot Latin Songs de Billboard, demostrando su capacidad de mantenerse vigentes. En ese mismo año, colaboraron en temas como
"El desorden" de
Ozuna y Daddy Yankee. En 2018, continuaron participando en varias colaboraciones, incluyendo la remezcla de
"Zum Zum" de Daddy Yankee, además sencillos como
"Ponle música" de
Bryant Myers,
"Cogelo pa' ti" de
De la Ghetto; y
"Si tú" con
Justin Quiles. Este último sería su último sencillo, marcando el fin de una carrera de 19 años como dúo.
El 28 de diciembre de 2018, Plan B anunció oficialmente su separación a través de redes sociales, sin emitir un comunicado formal, simplemente dejando de mostrarse como dúo. Tras su separación, ambos integrantes, Chencho (como Chencho Corleone) y Maldy, enfocaron sus carreras en solitario a partir de 2019.
El dúo Plan B, conformado por los artistas urbanos de origen mexicano y puertorriqueño, logró consolidarse como uno de los referentes más importantes en la música latina moderna. Su estilo combina géneros como reggaetón, trap y hip-hop, creando una propuesta musical fresca y versátil que ha resonado con audiencias jóvenes a nivel internacional.